Últimamente esas cosas que me decían que me iban a pasar, me están empezando a ocurrir.
Sin comerlo ni beberlo, el futuro se convierte en presente. Es inevitable.
Esto me hace pensar, y me da miedo en cierto modo.
En nada, me veo con una edad que ahora veo lejana pero que en realidad está a la vuelta de la esquina. Esa edad en la que miras a derecha y a izquierda y ves la boda de tus mejores amigas y amigos. La terrible fecha en la que aquellos adultos que te criaron se convierten en ancianos se avecina. En la que te encuentras con la carrera terminada, en paro y sin pareja.
Un temor no tan lejano.
Conozco a algún que otro iluso a quién el tiempo le ha jugado esta mala pasada.
Sigue la vida, afrontándola como si nada, pero es irremediable que este asunto le quite el sueño. La vida avanza abandonándolos en su eterna juventud.
Y justamente esa es la historia del conocido "Peter Pan". Un niño que se quedó exprimiendo cada gota de esa etapa de la vida mientras los demás a su alrededor envejecían, cambiaban costumbres, dejaban de ser niños...
¿Y qué sería de Peter si viviera en nuestros tiempos? Simplemente sería uno más de esos solteros de oro que alcanzan la treintena siendo universitarios y sin tener tiempo apenas para pensar en esos esquemas predeterminados que nos impone la sociedad: "formar una familia", "buscar trabajo", "buscar una casa"...
¿Dejar de ir de cañas después de clase? ¿Buscar obligatoriamente una mujer? ¿Olvidarse de esas locuras que nos da la etapa más fresca de la vida? Jamás.
¿Para qué? ¿Para sustituir las cañas por reuniones con los profesores de los hijos? ¿Para que las prisas hagan olvidar que el amor no se busca sino que llega solo? Poco tentador...
Pero, ¿y a qué precio?
Porque no seguir el ritmo y los esquemas significa quedarse atrás, fuera, descolocado, aislado...
Los solteros con los que salía de fiesta dejaron de quedar porque tenían que cuidar a sus hijos, a aquellos que sí que quedaban les doblaba la edad...
Agobiante asunto que no hay que olvidar y sobre el que conviene meditar de vez en cuando o de cuando en vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario